Encaminada a lograr la máxima racionalidad en el proceso de decisión relativo a la conservación, defensa, protección y mejora del medio ambiente. La gestión ambiental es por lo tanto una parte inherente de todos los modelos de excelencia ya que está relacionada con el impacto de las organizaciones con su comunidad y con las partes interesadas. La gestión es también uno de los tres pilares de la gestión sostenible: resultados a largo plazo con respecto ambiental y responsabilidad social.
La integración rigurosa de los principios de prevención y de corrección en la gestión ambiental, requiere de una serie de instrumentos técnicos, jurídicos, administrativos y económicos, para realizar acciones encaminadas a la protección del medio ambiente.
El estudio de impacto ambiental es una de las más sólidas bases técnicas con vistas a evitar los abusos directos o indirectos que sobre el ambiente que acarrean las acciones humanas. Los estudios de impacto ambiental enlazan una serie de estudios interdisciplinarios unos a otros para formar un sistema o modelo que haga identificable y evaluable cualquier impacto ambiental presente en el área del proyecto.
La normatividad y legislación ambiental y social actual contempla la elaboración de estos proyectos. Como parte de la metodología, se comprende la importancia de vincular los instrumentos de planeación y ordenamientos jurídicos aplicables.
Se prevé la totalidad de restricciones y los límites legales para su ejecución, puntos que de no ser ajustados correctamente pueden incidir en una elevación del costo del proyecto y el no cumplimiento con los tiempos de trabajo establecidos. La buena interpretación de estos marcos jurídicos orientará al proyecto a su propia sustentabilidad.
La vinculación del marco jurídico al proyecto evita controversias con la autoridad o las leyes que ésta representa, además será un enlace con los mecanismos internos de las dependencias que vigilarán o normará el proyecto.
Se identifican, describen y evalúan por medio de diversas herramientas todos los impactos ambientales, y se emiten programas de medidas de mitigación utilizando diversas metodologías.
Se desarrollan estudios individuales de los elementos que conforman el medio Físico, Biótico y Social además de las áreas susceptibles.